No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Si se observa más de cerca la evolución histórica de la cocina, el desarrollo más significativo es la circulación del propósito y la posición de la cocina en el corazón del hogar.
A juzgar por el espacio estrictamente funcional, solía situarse en la parte trasera de la casa o debajo de todas las demás estancias (si es una casa grande o antigua), pero la cocina se ha convertido en un lugar atractivo en el centro del hogar.
Gracias a los avances tecnológicos y las soluciones arquitectónicas inteligentes para la ventilación y la asignación de espacio, las cocinas de hoy se han convertido en el núcleo de las soluciones de diseño que giran en torno a la vida diaria. El concepto de sala de estar de planta abierta en la arquitectura y el diseño moderno coloca la cocina en el centro de la composición de la decoración.
La idea de una cocina de concepto abierto no es nada inusual, especialmente en el caso de hogares modernos y contemporáneos. Hoy en día se tiende a hacer el interior lo más fluido posible y simplificar al máximo la estructura y la decoración sin sacrificar la funcionalidad.
Es por eso que eliminar la barrera entre la cocina y los espacios sociales es una medida práctica. Muy a menudo, la cocina está vinculada al comedor y los dos espacios son adyacentes. La mesa del comedor generalmente se convierte en una zona de separación entre la cocina y la sala de estar o el comedor.
La iluminación es útil para dividir espacios, manteniéndolos conectados al mismo tiempo. Las lámparas colgantes son una nueva tendencia en este año para cocinas. Que además de mejorar la iluminación, ayudan además a crear un ambiente relajante. Una iluminación central, como una lámpara sobre la mesa del comedor, definirá el área. Si optamos por colores neutros y brillantes, una vez más será más fácil conectar estancias.
Los colores blanco, gris y metalizado serán los protagonistas, son materiales lisos y fáciles de limpiar. Granito o incluso mármol, si lo que buscas es un acabado exclusivo y de nivel. Para los más atrevidos, siempre existe la posibilidad de utilizar tonos mas alegres, pero cuidado con el estado de ánimo y la atmósfera que crean los colores.
Calma, tranquilidad y bienestar serán verdes, azules, grises, blancos y marrones. Aún así, los tonos rojos, rosas, amarillos o morados aportaran un interesante toque de originalidad y desenfado a las lineas minimalistas de la cocina.
Son muchas las ventajas de tener una cocina abierta. La más obvia es que podrá socializar más fácilmente con familiares y amigos mientras se cocina. También te permite vigilar a los niños durante la hora de la tarea o mientras juegan en el jardín. Estos diseños son ideales para incorporar zonas de comedor, de estar y entretenimiento
No todas las cocinas diáfanas son grandes, pero incluso los espacios pequeños pueden brillar. Si tienes una cocina compacta benefíciate de un diseño ordenado con todas las comodidades al alcance de la mano. Las gavetas y cajones clásicos pintados en un tono oscuro son una opción sofisticada, especialmente cuando se combinan con suelos en madera.
Derribar paredes para contar con un área de planta abierta más grande es una forma ideal de transformar una habitación oscura y estrecha. Solo piensa en toda la luz y el espacio adicionales que se pueden ganar.
Las formas de vida evolucionan y el interiorismo no iba a ser menos. Poco a poco la cocina ha pasado de ser una estancia de trabajo a convertirse en el alma de la casa donde hacer la comida o disfrutar de una larga sobremesa en familia o con amigos. De hecho tenemos comprobado que la mejor parte de una fiesta siempre está en la cocina.